Luces y sombras

25.09€
El autor de Luces y sombras da a conocer al lector un mundo de vicios, bajas pasiones y deseos de venganza; donde el ansia de poder y de riqueza llevan a algunos de los personajes que aparecen en esta obra a perpetrar los asesinatos más horrendos y execrables que un ser humano puede cometer para satisfacer sus bajas pasiones y sus ambiciones personales. Además, el lector conocerá la Barcelona de finales del siglo XIX, con sus costumbres, los espectáculos y los medios de transporte más modernos de la época, como los modernos tranvías eléctricos. Tampoco se olvida de la exposición universal de 1888 que elevó a Barcelona a la categoría de ciudad universal. El auge que a finales del siglo XIX venía experimentando la industria en Cataluña, y de forma muy particular la textil, dio lugar a las reivindicaciones de los trabajadores, así como a la aparición de los sindicatos de izquierdas y al movimiento anarcosindicalista. Además, el lector conocerá los lenocinios, garitos de juegos y los sucios figones que en aquella época existían en los barrios marginales de Barcelona, entre los que se encontraba el hoy desaparecido Les Cuatre Cantonades (Las Cuatro Esquinas).

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788491122319

522

152x228

Tapa blanda

2019-05-21 13:18:23

Caligrama

Español

Ficción y temas afines (F)

-5% Libro Principal
Luces y sombras
📌 Antes: 25.09€ | Ahora: 23.84€ (-5%)
-5% Libro Principal
Breve compendio sobr...
📌 Antes: 23.05€ | Ahora: 21.90€ (-5%)
-5% Libro Principal
El retorno de la bru...
📌 Antes: 17.80€ | Ahora: 16.91€ (-5%)

Total antes: 65.94€

Total con Descuento: 62.64€

José Villalón nació en diciembre del año 1941 en el pueblo gaditano de Alcalá del Valle. A la edad de veintiún años se trasladó a Barcelona. Desde el año 1971 reside en la población barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat. Está casado y es padre de tres hijos. Se afilió a la Organización Nacional de Ciegos Españoles el año 2005. A pesar de su ceguera, las nuevas tecnologías aplicadas a la informática le han permitido volver a retomar su gran afición por la literatura, que dio comienzo a muy temprana edad y que se vio obligado a abandonar cuando empezó a perder la visión. Su gran pasión sobre el bandolerismo de las sierras malagueñas lo llevó a escribir el relato de El chiquillo bandolero, recientemente publicado en esta editorial.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora