Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
"Soy la sobrina de Manuel de Foronda, Marqués de Foronda. Este desván, este desván de la casa grande de mi tío se ha convertido poco después de su muerte, en el hogar que siempre deseé. He vivido entre palacetes, viajes de placer acompañando a mi madre, a los tíos… París, Berlín; hasta Moscú antes de la revolución de los bolcheviques. Demasiado frío.
Demasiado frío en nuestras casas quizá porque nunca sentí ninguna de ellas como la mía sino como la de los otros: la casa de mis padres; la de mis abuelos; la noble casa de los foronda…"
Así comienza la nueva novela de Enrique Jurado Salván, periodista y escritor. Conoce la zona del monasterio de Santa María de Valdeiglesias desde 1959, donde se desarrolla la mayor parte de esta novela, situada en Pelayos de la Presa.
A través de las páginas de su novela, Enrique nos traslada a tres épocas cargadas de historia y significado, haciéndonos participes de los momentos vividos por sus protagonistas, y como estos se entrelazan para dar forma al relato de Valdeiglesias.
La novela gira alrededor del monasterio de Valdeiglesias. El autor recrea en la novela la vida de los monjes en diversos periodos históricos desde su refundación en 1177 hasta el obligado abandono en el año 1836. El hilo conductor del relato está desarrollado por Mercedes, la sobrina del académico marqués de Foronda, empeñada en descubrir la verdadera historia del monasterio a través de sus antiguos manuscritos.
Ha escrito la novela “Con Copia Oculta” (Lid Editorial) y participado con sus relatos en “Casi Nueve Avaros” (Lampedusa) y “Cruce de Calles” (Lampedusa). También en el libro “Pazsalo” (Encuentros). Publicado recientemente, el proyecto literario de “Las Barbas del Platón”, con dos relatos suyos.
Escribe artículos de divulgación histórica en “Muy Historia”, “Madrid Histórico”, “Amigos del Románico” y el periódico local “A21”. Es presidente de la asociación cultural Alberche-Albirka.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.