Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Esta es la historia del encuentro entre Marco, un joven camerunés que un día dejó su casa para buscar una vida mejor, y el autor de este libro.
El libro cuenta la salida de Marco de Duala y su peregrinaje a través de Nigeria, el desierto de Níger, Argelia y Marruecos. Además, cuenta su llegada a Arrigorriaga y como allí encontró unos brazos abiertos que le acogieron (Arrigorriaga Harrera, así se llama el proyecto de acogida por el que, hasta la fecha, han pasado veinte jóvenes procedentes de África Occidental, Marco entre ellos).
El libro habla también sobre el colonialismo y el actual orden mundial y económico que se encuentran detrás del drama y la gran injusticia de la migración forzosa. Y para ello, recrea determinados hechos históricos, para así poder mostrar algo de la ignominia que los mismos encierran.
Pero ante todo, este libro que es novela, crónica, ensayo, intima reflexión, surge de la necesidad de entender las razones que nos mueven a aproximarnos al otro, al diferente, y reconocernos en él.
Más allá de la culpa y de la mala conciencia. Más allá de la compasión y de la justicia debida. Más allá de la necesidad de defender la dignidad y la libertad que nos debemos a nosotros mismos y a los demás. Más allá de todo esto, este libro habla de esa radical soledad que nos recorre por dentro y que nos convierte en hermanos.
Álvaro Salazar (Balmaseda, 1959).
Ha trabajado en el ámbito de la tecnología y la innovación en diversas organizaciones y es montañero de vocación. Además, colabora con la plataforma “Ongi etorri Errefuxiatuak” y forma parte de “Arrigorriaga Harrera”, un proyecto solidario que, sin ningún apoyo institucional, acoge a personas migrantes.
Como escritor ha publicado cinco novelas: “Si viéramos con los ojos” (Ediciones EK, 2013); “Nadie, Nunca, Nada” (Bubok, 2014); “Constantin” (Punto Rojo Libros, 2017); “La huella y la pisada” (Punto Rojo Libros, 2019); y “Marco. Historia de un encuentro” (Punto Rojo Libros, 2021). También ha publicado relatos en revistas digitales y mantiene un blog titulado Escribes o trabajas.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.