Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La vida, como soldado, de un hombre en una época difícil para España y el mundo, que le lleva a verse envuelto en acontecimientos históricos, desde la defensa del Cuartel de la Montaña al inicio de la Guerra Civil, hasta el cerco de Leningrado, en la Segunda Guerra Mundial, encuadrado en la División Azul. Sus peripecias vitales y el desengaño en los ideales que le llevaron a tomar las armas en un bando determinado.
Javier Gumiel Sanmartín (Madrid, 1956). Licenciado en CC. II., rama de Periodismo, por la Universidad Complutense, ha desarrollado su vida laboral en el sector de la banca, ocupando diversos puestos de responsabilidad. Como periodista, ha publicado artículos en Diario Montañés (Cantabria) y en La Verdad (Murcia), periódico para el que elaboró, durante dos meses, suplementos monográficos sobre diversos temas. Colaboró en todos los números publicados por la desaparecida revista Cuadernos de Humor, en la que publicó, además, algún relato corto. Así mismo, colaboró asiduamente en una revista dirigida a empleados de la entidad bancaria para la que trabajaba, en su mayoría también de tinte humorístico.
Matémonos como hombres es su noveno libro publicado, tras La sangre de Caín, Los demonios de la historia y Otra revolución frustrada, que en conjunto retratan, de forma novelada, los sucesos históricos ocurridos en España desde el final del reinado de Isabel II (1865) hasta la Restauración (1874), formando la trilogía del «Sexenio Democrático». También tiene publicados un libro de relatos, titulado Lecturas para el metro, constituido por veinte relatos de temática variada, la mayoría con un barniz humorístico; La dulzura, una desventura empresarial que narra, de forma desenfadada, el devenir de una empresa familiar a través de tres generaciones, hasta ser adquirida por una despiadada multinacional de la alimentación; Dies Irae, un thriller trepidante ambientado en los años 80, con el trasfondo del terrorismo de ETA y la «guerra sucia» del Estado contra ella; Nueva lectura de Cuento de Navidad —versión libre para millennials—, una parodia de la célebre A Christmas Carol, de Charles Dickens, tratada con desenfado y absoluto respeto por el original, y Con el Olimpo hemos topado —mitología griega para millennials—, una visión humorística de los dioses y héroes de la mitología griega.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.