Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La Asociación UNIVERSIS, en su programación de actividades para el año 2108-2020, concretó la necesidad de elaborar una guías de itinerarios culturales de la ciudad de Alcalá de Henares, que enseñase su historia y su tradición y sirviesen de reivindicación de su pasado.
La Guía de la vida de Miguel de Cervantes en la ciudad de Alcalá de Henares, recoge, sobre todo, los misterios y polémicas que la historia esconde sobre su alcalaíno más universal, desde la polémica de su nacimiento, bautismo, infancia y estudios, a través de la historia de la calle de la Imagen y de las dos casas en las que vivió, la de su nacimiento, la actual Casa Museo y la de las “Cervantas” o casa de “La Calzonera”. De sus estudios en el colegio de primeras letras de los jesuitas de la calle Santiago, dirigido por su tío el rector Pedro de Saavedra, el fundador de la primera universidad de los jesuitas en el mundo, el Colegio Máximo y años después del Colegio Imperial de Madrid.
Recoge la redacción y publicación de sus obras por la familia de libreros alcalaínos, los Robles, Blas, Francisco y Pedro, sus impresores alcalaínos, Pierre Cosin “El Francés”, el editor de sus primeros versos y de Juan de la Gaytán y su mujer María Ramírez, los impresores de la Galatea, en las prensas de la imprenta de la Universidad de Alcalá.
Suscita la polémica del paso de Cervantes por la Universidad de Alcalá y de los misterios que esconden las ventanas del Colegio de San Ildefonso, la polémica sobre los vestigios romanos en la iglesia de Santa María, la plaza de Cervantes y los colegios universitarios.
Abre el libro la escueta cita de Miguel de Cervantes de Saavedra sobre la ciudad de su nacimiento y lo cierra las amplias citas sobre Alcalá de Henares de los estudiantes ilustres de su Universidad, Mateo Alemán, Mateo Luján de Sayavedra y el misterioso Alonso Fernández de Avellaneda.
Alfonso Dávila Oliveda
Miembro del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos, ha sido Director del Archivo General de la Administración. En la actualidad está investigando sobre Miguel de Cervantes Saavedra, cuyos resultados está publicando en la Editorial Círculo Rojo: Miguel de Cervantes. Apuntes
para una biografía. Volumen I. Soldado poeta (1547-1585) y Volumen II. El agente del Rey, predestinado para el teatro, que se dedicaba a los negocios (1686-1595).
La investigación sobre la vida de Cervantes y de sus descendientes puede seguirse gratuitamente en las bibliotecas públicas que estén suscritas a la plataforma Kindle de Amazon a través de los siguientes ebook electrónicos: “Miguel de Cervantes Saavedra. El espía de Felipe II, que acabó con Hasan Baja. El Virrey de Trípoli y Argel (1595-1601)”. “Espías al servicio de Felipe II: Miguel de Cervantes Saavedra y Juan Titón de Cervantes” y “Los
Cervantes y las universidades de Alcalá de Henares y México”.
Es autor de otras obras de investigación sobre el descubrimiento de America: “Panamá, la Jornada de la Castilla del Oro: Pedrarias Dávila, el gran justador de Castilla”. Kindle Amazon. Diciembre 2018.
“Orellana (1511-1546): El Amazonas en la prensa gráfica del siglo XX. Exposición Septiembre-Diciembre 2011”.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.