Patrimonio Literario y gestión cultural

19.00€
Este libro muestra un intento de profundizar en lo que el propio autor ha venido en denominar Fundaciones Literarias de Autor, como ejemplo de organización centrada en el patrimonio cultural literario de un escritor y como exponente de esa nueva forma de religión de las sociedades contemporáneas que conocemos como patrimonialización. Desde este enfoque, analiza las relaciones que la literatura, como patrimonio cultural, establece con la gestión cultural y con la gestión fundacional, así como papel social de la literatura. El relato se mueve, con agilidad, entre la crónica histórica y social y el manual profesional con interesantes derivaciones hacia lo rosa y lo penal que hacen de su lectura un interesante ejercicio de análisis de la figura del escritor en nuestra historia reciente. Concluye con una propuesta propia de modelo de gestión cultural para este tipo de fundaciones literarias de autor, así como con un completo abanico de conclusiones y buenas prácticas de las que aprender. Todo ello regado con las aportaciones exclusivas de escritores, periodistas, académicos, gestores y políticos. Del mismo autor, también en Madara Editoras, tiene publicado el ensayo El Pueblo y yo.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788412173543

210

170x240

Tapa blanda con solapas

2020-09-21 21:53:03

Madara Editoras

Español

Narrativa romántica histórica (FRH)

-5% Libro Principal
Patrimonio Literario y gestión cultural
📌 Antes: 19.00€ | Ahora: 18.05€ (-5%)
-5% Libro Principal
Venus en el Barrio d...
📌 Antes: 20.00€ | Ahora: 19.00€ (-5%)
-5% Libro Principal
El albaicín de Isab...
📌 Antes: 19.90€ | Ahora: 18.91€ (-5%)

Total antes: 58.9€

Total con Descuento: 55.96€

Antonio Javier González Rueda Nacido en San Fernando (Cádiz) en 1969 es Licenciado en Historia y Diplomado Universitario en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada y Experto Universitario en Programas de gestión cultural por la Universidad de Cádiz. Desde junio de 2018 es Doctor en Artes y Humanidades por la Universidad de Cádiz (sobresaliente cum laude) con la tesis doctoral titulada: Fundaciones literarias de Autor: Gestión Cultural y Literatura. Desde 1992, es Técnico Superior de Actividades Culturales de la Universidad de Cádiz. Pertenece al Consejo Científico de la revista de Gestión Cultural PERIFéRICA (de la que es Editor). Es editor, también, del Manual Atalaya de Apoyo a la Gestión Cultural. Imparte docencia en el Máster oficial en Gestión del Patrimonio desde el Municipio de las Universidad de Córdoba. Pertenece al Club de Evaluadores EFQM Acreditados del Club de Excelencia en la Gestión. Forma parte del Panel de Expertos de SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación). Desde 2006 hasta mayo de 2014 ha sido director del Servicio de Actividades Culturales de la Universidad de Cádiz. Desde noviembre de 2011 hasta febrero de 2013 fue Comisionado de la Universidad de Cádiz para el Bicentenario de la Constitución de 1812. Desde mayo de 2014 es el Comisionado del II Plan Estratégico de la Universidad de Cádiz. Es investigador del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz. Sus líneas actuales de investigación giran en torno a los fenómenos de patrimonialización y gestión cultural en el ámbito literario y en el ámbito rural. antonio.gonzalez@uca.es ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0838-8815

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora