Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Cuba 1913. La joven república se tambalea. El licenciado Alejandro de la Cruz es enviado por las autoridades de La Habana a Piedrecitas, un pequeño pueblo de la provincia de Camagüey con un único propósito: investigar a Marcelo Cervantes, un veterano del Ejército Libertador Cubano con un pasado turbio y vínculos a grupos subversivos que amenazan la seguridad nacional. La tarea no es muy prometedora. La vida rural en las provincias es muy diferente a la de La Habana. El bandolerismo es rampante y la pobreza es endémica. Pero ¿quién era Marcelo Cervantes? ¿El contrabandista y traficante de armas descrito por sus detractores en La Habana o un simple hombre capaz de hazañas que transformaron a un pequeño pueblo desconocido en un héroe?
Poco a poco la investigación irá avanzando y revelando amores, odios, desengaños, violencia, corrupción y justicia humana.
Nació en Camagüey, Cuba, en 1966, y emigró a los Estados Unidos en 1980. Obtuvo una Licenciatura en Ciencias Políticas de Pace University en Nueva York y una Maestría en Administración Pública de la Universidad de Pensilvania en Filadelfia. Fue reconocido con un doctorado en letras humanas, honoris causa, por Pace University. Ha dedicado toda su carrera profesional a trabajar en salud pública a nivel internacional, lo que lo ha llevado a conocer 98 países. Actualmente, es presidente y director ejecutivo de Vital Strategies (www.vitalstrategies.org), una organización de salud pública global de la que fue cofundador en el 2004 y que ahora trabaja en 70 países. Ha participado en varias reuniones cumbre de la salud global y ha publicado decenas de artículos sobre temas de desarrollo, política, y salud pública en revistas y periódicos alrededor del mundo.
Es estudioso de la historia de las primeras décadas de la república cubana y el desarrollo urbano en las provincias. Es miembro de la Royal Society for the Arts (RSA), Reino Unido, una distinción otorgada por logros sobresalientes hacia el progreso social y el desarrollo. También es miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia (AAAS). Ha recibido numerosos premios por su trabajo y reconocimientos por sus servicios a la salud global. Reside en Neuilly-sur-Seine, Francia.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.