Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Es más urgente y necesario que nunca salir al paso de tanta propuesta fake sobre los diversos modelos de rentas básicas y medidas sociales para atajar la pobreza y la desigualdad. Cierto es que el neoliberalismo está arreciando contra las poblaciones más desfavorecidas del planeta, de forma que quienes tienen un espíritu buenista se ven cuestionados y empujados a dar una respuesta desde la lógica caritativa, siempre asistencial, jamás transformadora. Por eso este libro pone la lupa en las tripas del capitalismo: en la necesidad de recuperar instrumentos de clase para luchar contra el sistema. En este libro el autor lo que hace es separar el poco trigo que existe ante tanta paja como se propone. La Renta Básica no es solo un instrumento de distribución de la renta, sino que a su vez sirve para construir colectividades de bienestar comunal. El libro surge de una pasión por la justicia, por la democracia económica. En defensa de la dignidad y los derechos humanos, para una vida que merezca la pena vivirse, sin ser oprimido. Y la pobreza es una de esas opresiones, tan naturalizada como las críticas exacerbadas a las herramientas para atajarla, especialmente la Renta Básica Universal.
Agustín Franco (13/08/1977, Badajoz) es economista, de origen humilde y obrero. Es investigador y docente en la Universidad de Extremadura. Ha trabajado también en la Universidad de Zaragoza. Obtuvo una beca predoctoral del INIA en Granada. Es doctor en Economía por la Universidad de Córdoba. Especializado en economía crítica y pensamiento económico heterodoxo. Ha obtenido diversos reconocimientos durante su trayectoria académica. Ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de impacto. En 2017 publicó un libro sobre la crisis y sus efectos en el consumo alimentario. En 2018 obtuvo el XVII Premio de Ensayo Breve Fermín Caballero por su estudio de la difusión del pensamiento de Karl Marx en Internet. Ha colaborado en los últimos años con artículos divulgativos y de opinión en diversos medios de prensa escrita y digital. Es autor de dos libros de poemas de inspiración y combate feminista publicados en 2019.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.