Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Muchas líneas vitales señalan el caminar humano, pero hay dos que marcan el camino hacia la nostalgia, el tiempo y el espacio. La poeta comienza en su lugar de origen. Ella se encuentra lejos y recuerda en el espacio y en el tiempo las personas, los lugares que fueron, los que ya se fueron o sufrieron una transformación con el paso del tiempo. En tiempos más recientes recuerda los viajes y su recepción en el alma, recuerda y no quiere que nada se vaya. Ya no está «in mezzo del cami de la mia vita» dantiano, se siente «más cerca del ocaso que del alba», nos dice en el poema «Maneras de vivir». Ha merecido la pena vivir a pesar de todas las adversidades. La poeta se ha parado a reflexionar sobre la vida y los soles alumbran lo ido, lo que se echa de menos, iluminando las raíces de las que procedemos y señalando que, no lo dice explícitamente, «ya no puedes volver atrás, porque la vida ya te empuja», de J. A. Goytisolo, en palabras de nuestra poeta: «He vivido a mi manera ( ) / y así será hasta el último momento / antes de que se vaya la luz». Soles de nostalgia, un alto en el camino, una reflexión y un nuevo caminar hasta el final.
Antonio Duque Lara
Nació en Larroque, provincia de Entre Ríos, Argentina. Es poeta, escritora y profesora. Participó en varios encuentros de escritores nacionales e internacionales y obtuvo numerosos premios literarios en Argentina, en España y premios internacionales. Integra más de veinte Antologías a ambos lados del Atlántico. En el 2002 se radicó en Almería. Ha participado en recitales poéticos, encuentros de escritores y en las Jornadas Literarias de la Diputación de Almería. Tiene varios libros publicados: Amores (Entre Ríos, 1997), Entre calamidades y milagros (Buenos Aires, 2005), El Jardín azul (IEA, Almería, 2014) y Poemas para leer a deshoras (Letra Impar, 2017), que fue traducido al italiano. Ha sido jurado por cinco años consecutivos del Concurso de Cuentos Interculturales de Almería y de los Premios de la Editorial Círculo Rojo.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.