Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En aquel esplendoroso y empobrecido Siglo de Oro español, tres amigos, Felipe, Serafín Salgado y José de Ribera, quien luego firmará sus cuadros como el Españoleto, pasan la infancia en Xàtiva. Felipe, limpio de sangre, último descendiente de una casa ducal, desde niño descubre la necesidad de dedicar su vida a curar a los desventurados. Estudiará Medicina en Salamanca. Serafín Salgado, hijo de cripto judíos canarios, se convertirá en una autoridad eclesiástica protegido por la Orden de los Predicadores. Pasada su primera juventud se rencontrarán en Sevilla. La amistad con José de Ribera se mantiene viva gracias a las cartas que el pintor les envía con asiduidad desde Nápoles. Alrededor de estos tres personajes convive la multitud abigarrada y desigual que poblaba Sevilla. Gaspar Alonso Pérez de Guzmán, los señores conjurados de Andalucía, espías extranjeros, moriscos encomendados, un bufón melancólico y el capitán de Infantería en las naos de la carrera de las Indias. Soportada por una estricta y minuciosa investigación histórica, la autora nos cuenta esta historia cuyo motivo es acercarse al otro, al diferente, al monstruo y al prodigio anteponiendo al juicio discriminatorio la piedad, el amor y la amistad.
Laura Vit nació en la Ciudad de México. Estudió Biología en la Facultad de Ciencias de la UNAM. Al terminar estos estudios partió a Londres, donde se decantó por la Botánica, algo que nunca había estado en sus planes. Trabajando en Kew Gardens se encendió su pasión por el reino vegetal. Desde entonces repartió su tiempo entre la ciencia y la literatura. De regreso a México continuó con ambas disciplinas. Durante varios años editó una publicación de divulgación científica. Ahora escribe novela en cuanto rato se lo permite la vida.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.