Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El periodo comprendido entre 1808 y el principio del Trienio Liberal permite que un pueblo como Las Cabezas de San Juan entre en la Historia de España por derecho propio. Los preámbulos de ese día –1 de enero de 1820– nos ayudan a entender la importancia del Pronunciamiento, los motivos que llevan al General Rafael del Riego a movilizar a las tropas y al pueblo contra la tiranía absolutista de Fernando VII.
Como quiera que estamos en 2020, nuestro pueblo tiene la importante tarea de celebrar el Bicentenario de este Pronunciamiento –y en ello estábamos cuando la pandemia ha interrumpido todo lo programado– y, puestos a indagar sobre una parte de nuestra extensa historia como país, entendimos oportuno presentar este relato ilustrado sobre esta etapa del reinado de uno de los reyes más nefastos de nuestra nación y el papel de la Constitución de 1812: La Pepa.
La juventud tiene que tomar el relevo y no hay mejor manera de hacerlo que a través del conocimiento y del compromiso.
solapas....................................................Agustín Otero Muñoz nace en Las Cabezas de San Juan (Sevilla), donde ejerce de maestro desde 1997; habiendo participado en la madeja cultural de su localidad a través de múltiples manifestaciones; desde la redacción en periódicos locales, hasta la de dinamizar la red cultural que hoy permite que sus vecinos cuenten con herramientas para difundir las creaciones artísticas; pasando por la dirección teatral infantil, la publicación de varios libros (Relatos Terminales, Vas a saber la Verdad, Doce Lágrimas Dulces, Técnicas de estudio: una necesidad urgente. Abrazos de Gol: Dona médula, salva vidas–finalista IV edición Gala Premios Editorial Círculo Rojo-. Doce lágrimas dulces (poemas), y Juan y su Mono) y sus numerosas ******************solapa 2*************************“ En Las Cabezas de San Juan tenemos que destapar la esencia de la Historia que nos pertenece por derecho propio. Estamos obligados a tomar el relevo de aquel valiente Pronunciamiento y romper las cadenas que oprimen. Tenemos el mayor de los recursos: la Educación”. Agustín Otero Muñoz
“ No hay pueblo con más futuro, que aquel que a viva voz, detiene la desidia, frena el absolutismo, rompe las cadenas y enarbola la Constitución”. Agustín Otero Muñoz
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.