Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
TENGAMOS EL AULA EN PAZ
Claves prácticas para convertir el conflicto en una oportunidad de aprendizaje.
Recursos para docentes y familiares
Antoni Ballester
¿Qué hacer ante un alumno conflictivo? ¿Es posible vacunar al aula contra el bullying? ¿Cómo se gestiona la indisciplina? ¿Funcionan la prohibición o los castigos?
Hay infinidad de situaciones en que el docente debe gestionar, muchas de ellas derivadas de problemas conductuales y disciplinarios del alumnado: violencia verbal y física, insubordinación, pasividad, absentismo, bullying, abandono escolar…
Las aulas, como la sociedad, son diversas y complejas. A menudo, el docente, además de enseñar sus materias y no dejarse abrumar por la burocracia, debe afrontar situaciones que ponen a prueba sus conocimientos y su habilidad. Las estrategias que antaño funcionaban hoy ya no son efectivas, y muchos educadores carecen de recursos con los que gestionar la realidad escolar actual.
El camino hacia ello es renovarse, leer y formarse de modo continuado a lo largo de la vida profesional, para así conducir a los alumnos hacia una educación en valores, respeto y cumplimiento de las normas.
Tengamos el aula en paz es un manual para docentes que necesitan ideas y herramientas que funcionen para prevenir, manejar y resolver conflictos. También es una guía útil y actualizada para padres, madres, familiares y cualquier persona interesada en la educación de niños, niñas y jóvenes.
Aprenderás a transformar el conflicto en aprendizaje desde el primer día de clase, reforzando las conductas positivas y creando canales de comunicación efectivos entre profesores, padres y alumnos.
Contiene doce tips basados en la experiencia diaria y actualizada en el aula, que ya han dado excelentes resultados. También, ejemplos reales de solución de conflictos aplicando estrategias creativas, flexibles, plásticas y divergentes.
Una guía para recuperar los valores en la escuela.
Disciplina y educación con un enfoque creativo.
¡El libro que tus alumnos desearían que leyeses!
Nació en Bunyola (Mallorca) en 1960. Es padre, maestro, doctor, investigador en educación y escritor.
Antoni fue uno de esos alumnos que el sistema educativo de los años setenta tachó de lo que hoy es conocido como un niño sin aptitudes para el estudio. Esta etiqueta que al principio sufrió poco después le sirvió como impulso para convertirse en un docente que ama a los niños, la enseñanza, la investigación, y que ha creado un exitoso método educativo.
Hoy, tras más de 35 años de carrera profesional entre pasillos y aulas de los centros escolares, tras haber obtenido reconocimientos en Estados Unidos, Finlandia, México, Colombia y Argentina, y tras haber participado en congresos internacionales sobre educación, el aprendizaje significativo y los mapas conceptuales, sigue con la misma vocación, propósito e ilusión que le embarcaron en el sueño de responder a las preguntas de ¿cómo educar a los niños y niñas? ¿Cómo hacer que mis estudiantes aprendan?, con la enorme diferencia de que ahora dispone de su propio método educativo para responder a estas trascendentes cuestiones.
Antoni Ballester siempre se ha mantenido en la primera línea de la práctica docente y la innovación educativa, primero como maestro de primaria y luego como profesor de secundaria y de universidad. Con una dilatada experiencia docente en el aula y en las tutorías con padres y madres, la prioridad de sus investigaciones educativas y de su trabajo en el aula siempre han sido los estudiantes, sus familias y los profesionales de la educación.
En la actualidad es profesor de doctorado de la Universidad de las Islas Baleares. Desde 1998 es doctor en Geografía, con la tesis «La didáctica de la geografía: aprendizaje significativo y recursos didácticos de las Islas Baleares».
Es autor de libros y múltiples artículos, y ha participado en congresos y eventos internacionales sobre educación. Es, además, investigador, divulgador y creador del Método Ballester de aprendizaje significativo, puesto en práctica con éxito en aulas de España e Hispanoamérica.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.