Terrorismo, crisis, violencia, desigualdad,
rapidísimos cambios tecnológicos… La sociedad es sinónimo de tensión constante,
siendo una de sus mayores manifestaciones la delincuencia. Cada vez aumenta más
la brecha entre los que más tienen y los que menos, se producen mayores
cuestionamientos de los principios democráticos y los medios de comunicación
nos exponen a lo monstruoso con mayor naturalidad. Entonces, ¿cuál es el papel
de las normas para regular estos conflictos? Desde nuestros valores y creencias,
pasando por la etiqueta y la cortesía, hasta los códigos penales y la
legislación supranacional, ¿nos permiten vivir en armonía y plenitud o nos
someten y adormecen? ¿Por qué algunas personas las cumplen y otras no? ¿Hasta
qué punto puede la sociedad tolerar la rebeldía y la revolución?
Este libro, escrito de manera clara, sencilla y
rigurosa, trata de dar respuestas a todos estos interrogantes. Resulta perfecto
para docentes y estudiantes de la materia Delincuencia y Control Social en los
grados de Sociología o Criminología. Cuenta con Talleres de Pensamiento que
invitan a la reflexión crítica en el aula para trabajar la sostenibilidad, la
responsabilidad social y la ciudadanía. Incluye sugerencias que fomentan la
adquisición de saberes a través de un aprendizaje activo y transformador.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419786425
288
160x230
Tapa blanda con solapas
2024-04-09 14:14:03
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Sociedad y ciencias sociales (J)
Total antes: 56.65€
Total con Descuento: 53.82€
<p class=\"MsoNormal\" style=\"margin-bottom: 0cm; text-align: justify; line-height: normal; background-color: white;\"><span style=\"mso-fareast-font-family:\"Times New Roman\";
mso-bidi-font-family:\"Times New Roman\";color:#222222;mso-font-kerning:0pt;
mso-ligatures:none;mso-fareast-language:ES\">R. Rebeca Cordero Verdugo (Madrid,
1976) es p<span style=\"background-color: white;\">rofesora titular en Sociología
Aplicada en la Universidad Europea de Madrid (UEM), así como doctora en
Comunicación desde la perspectiva del conflicto social (UEM), tiene máster en
Procesos Políticos en España, Unión Europea y Europa del Este por la UNED, y es
licenciada en Ciencias Políticas y Sociología por la misma universidad. Estuvo
vinculada profesionalmente a la UNED, a la Carlos III de Madrid, así como a
diversas escuelas de negocio o formación. En el ámbito universitario, ha
ocupado puestos de directora académica y de departamento. Actualmente, en
ámbito de la investigación, es investigadora principal del Grupo de
Conocimiento e Investigación en Problemáticas de Sociales de la Universidad
Europea de Madrid. Sus áreas de investigación se centran en: desviación y
conflicto social, violencias estructurales, formas de relación social mundo
digital versus analógico y marketing político. Es autora de libros, manuales y
artículos en revistas de impacto.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!