Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El ser humano piensa con palabras, habla con palabras y escribe con palabras. La palabra puede transformar el mundo de cada uno.
La palabra escrita trae consigo una motivación mayor que la de solo comunicar, pues también libera la mente de pensamientos circulares que no aportan nada y que se convierten en trampas mentales. Además, la escritura alivia el alma de esas pesadumbres de la vida cotidiana. La palabra escrita en forma de poesía recoge el mundo íntimo de su escritor.
En los versos de este libro se recogen los sentimientos del autor sobre el mundo y las personas, sobre el amor y el desamor, sobre la amistad y el sentido que él le da, sobre sus miedos y sus tristezas, sobre el perdón y la ilusión... Este libro es fruto del aliviadero mental y emocional de Javier Alises Fernández, que todavía respira.
Javier Alises Fernández nació en Madrid en la primavera de 1976, aunque su vida ha estado siempre vinculada a Leganés.
Decía Max Aub que «uno es de donde hace el bachillerato». Así que Javier es del barrio madrileño de Carabanchel, donde estudió el bachillerato y donde hoy trabaja.
Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid con la idea de ser editor literario o bibliotecario. Pero el camino de la vida lo llevó por la educación, sin dejar de lado las bibliotecas, pues fue bibliotecario durante quince años en la biblioteca escolar del Colegio San Gabriel, donde obtuvo en 2010 el primer premio del Concurso Ignacio Larramendi de «Buenas Prácticas Bibliote-carias», que realiza la Asociación de Bibliotecarios de la Iglesia Española (ABIE), en el primer año que se convoca este concurso, avalado por la Fundación Ignacio Larramendi.
La poesía se convierte en ese lugar íntimo, ese lugar agradable, donde expresar esas emociones y pen-samientos que guarda en su interior y que no sabe sacar de otro modo, tal vez, por timidez. Aunque tiene otras dos pasiones como son las bibliotecas, pues siempre soñaba con el día en el que un libro suyo formase parte de una, y Madrid, sobre la que siempre escribe.
Actualmente, Javier combina sus clases de Lengua y literatura y de Latín con la escritura de todo lo que se le pasa por la cabeza: poesía, cuento, relato breve, novela...
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.