Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La Corona española, a partir del siglo XV, emprendió el descubrimiento de nuevos mares y tierra firme, en un mundo desconocido, que trajo consigo una globalización cultural y comercial que cambió el mundo, y de la que los españoles no nos consideramos lo suficientemente orgullosos.
Para el descubrimiento, conquista y población de las indias Occidentales y Orientales fue imprescindible que los españoles, fueran soldados, marineros, o simplemente viajeros ocasionales, navegaran por todos los mares del orbe soportando multitud de tormentos, peligros, y enfermedades, que se tratan de poner de manifiesto, no siempre en justa medida, en este breve ensayo.
(PONER BIOGRAFIA EN SOLAPAS DEL LIBRO. LOS TÍTIULOS DE LOS LIBROS EN "NEGRITA" O LETRA "BASTARDILLA")
Historiador. Desde hace más de treinta años estudioso e investigador de la Historia de España en el Océano Pacífico, siglos XVI-XIX. Autor de diversos estudios de investigación y ensayos relacionados con la Historia de Filipinas, los descubrimientos españoles del Pacífico, la Historia española en el Sur y Oeste de los Estados Unidos de América, la medicina del siglo XVI y la Historia de Madrid.
Entre los títulos de sus libros escritos destacan:
…Y el Señor Desembarcó en Filipinas.
-Médicos, Medicina, Enfermedad y Remedios para los Españoles en la época de los Descubrimientos. Siglos XVI y XVII.
-La Calle de Embajadores y su Portillo Reflexiones (6 tomos)
-Españoles que inventaron el Mare Hispanicus (Océano Pacífico)
- La Iglesia y el Litigio Institucional durante la presencia Española en Filipinas.
-Recordemos las Islas Filipinas.
-El Patronato Real, la “Omnímoda” y el Clero Secular (Origen de graves litigios en las Islas Filipinas).
-España, la primera bandera de Texas.
-Proceso político contra el último de Filipinas.
-De Filipinas a Vietnam (Españoles con la cruz y la espada).
-Historia de España en mi mochila (3 Tomos)
Autor de varios artículos publicados en la prensa española y en la internacional Revista de Filipinas; ponente de múltiples conferencias sobre la Historia de España en el Pacífico. Profesor de varios Seminarios sobre la Historia de Filipinas y la Historia de España en el Sur y Oeste de los Estados Unidos, en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dentro de la Asociación ADAMUC. Es miembro activo del foro internacional Círculo Hispano-Filipino, donde ha publicado diversos artículos. Fue Jefe de Producción del documental realizado en Filipinas titulado El idioma español en Filipinas, propiedad de la Asociación Cultural Galeón de Manila, de la que es socio fundador, expresidente, vocal de la Junta Directiva y tesorero de la misma en la actualidad.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.