Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
“Denuncia a estas alturas de la Historia” es, sobre todo, un homenaje a los valores que emanan del Humanismo Cristiano y, en instancia última, del propio Redentor.
Valores sin los cuales resulta imposible que Occidente-heredero directo de ellos-se comprenda a sí mismo. No obstante lo anterior, son numerosos los líderes políticos e incluso los miembros de la sociedad civil empecinados hasta la saciedad en enterrarlos, ignorantes de que en ausencia de la Palabra de Cristo Rey hoy no disfrutarían de las libertades que en tantas ocasiones les hinchan las bocas.
Negar a Jesús es negar la perfección a la que toda vida humana debería aspirar (cuestión al margen es su naturaleza divina). Sin embargo, en muchas constituciones de los denominados «países avanzados y libres»- también en la de la Unión Europea-se muestra especial interés por borrar unos principios de los que dichos Estados son fruto, y se llega a defender el laicismo y la secularización, cada vez más patentes, preconizando ciertas directrices éticas universales de dudoso origen con denodado empeño por eliminar a Dios de la escena pública. Sublime ejemplo de soberbia.
Notable, ilusionante... esperanzadora excepción la constituye la nueva Carta Magna Húngara.
En este libro se denuncia, amén de tales circunstancias, los distintos pecados, yerros, abominaciones e injusticias que, precisamente a causa del abandono de esos valores esenciales, han conducido al mundo a una situación de podredumbre y relativismo que nos va a ser arduo superar.
El hambre, las guerras, el aborto-el mayor y más repugnante genocidio silente de la Historia del Planeta-, el materialismo, la falta de misericordia, el maltrato animal, el cambio climático...son algunos de los temas abordados en el presente poemario cuyo propósito es mover al Hombre a una profunda reflexión sobre la dinámica esquizoide y extraviada de la Sociedad en general, así como sobre el mañana que deseamos para nuestros hijos.
Diciembre de 2015 (Año de la Misericordia)
Pedro José Pérez Rodríguez nació en Sevilla. Es licenciado en Farmacia y Diplomado en Lengua Inglesa por la Universidad Hispalense, donde complementó dichos estudios con diversos cursos de formación. Ha disfrutado de varias becas en el campo de la Química. Tiene en su haber el Premio Extraordinario de Licenciatura, así como el Diploma al Mejor Expediente Académico de su promoción. También posee los galardones Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla. Fue finalista del Premio Cecofar.
Actualmente ejerce como farmacéutico titular y es miembro de la Asociación Alhoja de poesía, perteneciente al Real Club Ateneo de la capital andaluza.
Autor de Media Enseñanza, Poemas de la Luz, El infierno Verde, Gaudencia, madre del alma, Aurora Enajenada, Sueños de Eternidad, Sonetos, Denuncia a estas alturas de la Historia, Ilión, Manuscrito del Alma, Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Reflexiones y Confesiones de Eternos Aprendices, además de dos libros de divulgación científica y notorio contenido didáctico, ha simultaneado desde el año 1993 la actividad académica con la creación literaria.
Por otra parte, son también obras suyas numerosos dibujos realizados mediante diferentes técnicas y algunos óleos sobre lienzo, ya que, en palabras del propio escritor, «nunca quise dejar de cultivar esa otra faceta artística que me legó mi adorada yaya Gaudencia».
En opinión de Pedro José, la vida sin la presencia permanente del arte es, sin lugar a dudas, un sendero carente de sentido y de destino.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.