Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Manuscrito del alma es un viaje a las entrañas del espíritu. Tal afirmación podría resumir este libro de marcado carácter intimista donde el autor, se duele, describe, se deleita, sueña, busca, indaga, se interroga a sí mismo e incluso se atreve a preguntarle a la Providencia por el fondo del universo que nos incluye y eclipsa o, al menos, de aquello de lo que somos conscientes.
En una apuesta doble por los nuevos cánones y la reivindicación de los metros y estrofas clásicos que nunca deberían caer en desuso u olvido, la presente obra se erige, por lo tanto, en variopinta mezcla de desahogo, rechazo del sufrimiento, temores, esperanzas y, fundamentalmente, insistimos, persecución incansable de la última verdad. Todo ello aderezado con uno de los rasgos más notorios e inherentes al Hombre: la duda, la vacilación que impregna el alma, provocándola, consumiéndola... elevándola a las paradisíacas regiones del arte.
Pedro José Pérez Rodríguez nació en Sevilla. Es licenciado en Farmacia y Diplomado en Lengua Inglesa por la Universidad Hispalense, donde complementó dichos estudios con diversos cursos de formación. Ha disfrutado de varias becas en el campo de la Química. Tiene en su haber el Premio Extraordinario de Licenciatura, así como el Diploma al Mejor Expediente Académico de su promoción. También posee los galardones Real Maestranza de Caballería de Sevilla y Excelentísimo Ayuntamiento de Sevilla. Fue finalista del Premio Cecofar.
Actualmente ejerce como farmacéutico titular y es miembro de la Asociación Alhoja de poesía, perteneciente al Real Club Ateneo de la capital andaluza.
Autor de Media Enseñanza, Poemas de la Luz, El infierno Verde, Gaudencia, madre del alma, Aurora Enajenada, Sueños de Eternidad, Sonetos, Denuncia a estas alturas de la Historia, Ilión, Manuscrito del Alma, Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche y Reflexiones y Confesiones de Eternos Aprendices, además de dos libros de divulgación científica y notorio contenido didáctico, ha simultaneado desde el año 1993 la actividad académica con la creación literaria.
Por otra parte, son también obras suyas numerosos dibujos realizados mediante diferentes técnicas y algunos óleos sobre lienzo, ya que, en palabras del propio escritor, «nunca quise dejar de cultivar esa otra faceta artística que me legó mi adorada yaya Gaudencia».
En opinión de Pedro José, la vida sin la presencia permanente del arte es, sin lugar a dudas, un sendero carente de sentido y de destino.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.