Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Se cuenta en Las mil y una noches que un califa mataba a sus esposas después de pasar la primera noche con ellas. Una bella joven de nombre Sherezade, para evitar ese destino, empezó a contarle historias que dejaban siempre pendientes de terminar en la noche siguiente. Así sobrevivió hasta que el califa se enamoró de ella. Yo, hoy, busco esa Sherezade que llene mis noches de historias. Y la amo.
Desde muy pequeño tuvo afición por la lectura y una cierta inquietud artística que le llevo a la escritura como medio debido a su falta de cualidades para cualquier otra de las Bellas Artes, tal como manifestó en una entrevista. Quizás también por una cierta tradición familiar de escritores modestos en su familia. Pronto descubrió la poesía como forma de expresión y, sobre todo, de catarsis sentimental, con una intención más de consumo privado que de conocimiento público. Por ello, se ha abstenido de participar en premios o certámenes. Ha publicado en alguna revista local y periódicamente en la Revista Claustro Poético de Jaén, editando varios libros de poesía de forma digital. En nuestra editorial ha publicado Odas a Lilith y Cartas de amor.
Sus influencias son variadas y, en algunos casos, típicas. Lorca, los Machado, Miguel Hernández, Bécquer, algunos de los autores de la Generación de los 50 como Ángel González, Neruda, Cesar Vallejo, Pessoa, Gabriel Celaya y, sobre todo, Cernuda. También se considera influido por autores menos conocidos como Gloria Fuertes, José Martí, Amado Nervo o García Calvo. De la poesía actual se decanta por la nueva sentimentalidad de Javier Egea y en algunos músicos poetas como Moustaki, Aute o el jiennense Sabina. Piensa, no obstante, que, muchas veces, no hay grandes poetas sino grandes versos y, para él, una frase que le transmita una emoción desconocida justifica ya toda una vida dedicada a la poesía por su autor.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.