Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
ODAS A LILITH.
Cuenta la tradición judía que Dios, antes que a Eva, creo a una mujer de la misma forma que al hombre. Adán y Lilith nunca congeniaron, pues cuando él deseaba yacer con ella, Lilith se sentía ofendida por la postura que él le exigía. «¿Por qué he de acostarme debajo de ti? yo también fui hecha con polvo, y por lo tanto soy tu igual». Adán trató de que obedeciera y Lilith lo abandonó. Su independencia y su sentido de la libertad hizo que abandonara el Edén por propia iniciativa y se instalara junto al mar Rojo. Esa mujer se llamo Lilith y yo la busco y, aunque la tradición cuenta que era pelirroja, yo la encontré en una belleza de largo pelo negro y ojos oscuros que me inspiro con sus sonrisas estas odas.
CARTAS DE AMOR
En la historia de la literatura las cartas de amor siempre han supuesto un vibrante género literario en el que se han reflejado lo más esencial del sentimiento humano. En esta obrilla recojo una pequeña muestra que hoy ofrezco a los lectores.
Desde muy pequeño tuvo afición por la lectura y una cierta inquietud artística que le llevo a la escritura como medio debido a su falta de cualidades para cualquier otra de las Bellas Artes como manifestó en una entrevista. Quizás también por una cierta tradición familiar de escritores modestos en su familia. Pronto descubrió la poesía como forma de expresión y, sobre todo, de catarsis sentimental, con una intención más de consumo privado que de conocimiento público. Por ello, sus publicaciones han sido escasas ( alguna revista universitaria o local) y se ha abstenido de participar en premios o certámenes. Su currículo poético es, por ello, escaso, centrándose sus publicaciones en temas profesionales y en pequeños ensayos. Igualmente publicó periódicamente en la Revista Claustro Poético de Jaén y ha editado varios libros de poesía de forma digital.
Sus influencias son variadas y, en algunos casos, típicas. Lorca, los Machado, Miguel Hernández, Bécquer, algunos de los autores de la Generación de los 50 como Ángel González, Neruda, Cesar Vallejo, Pessoa, Gabriel Celaya y, sobre todo, Cernuda (no en vano uno de sus libros se titula con un verso suyo: El amor desbocado se desata). También se considera influido por autores de ?menor prestigio? como Gloria Fuertes, José Martí, Amado Nervo o García Calvo. De la poesía actual se decanta por la ? nueva sentimentalidad? de Javier Egea y en algunos músicos poetas como Moustaki, Aute o el jiennense Sabina. Piensa, no obstante, que, muchas veces, no hay grandes poetas sino grandes versos y, para él, una frase que le transmita una emoción desconocida justifica ya toda una vida dedicada a la poesía por su autor.
En esta edición nos ofrece dos de sus trabajos más recientes.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.