El fondo documental de la Orden de Alcántara en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz: clasificación y descripción

28.00€
Los precios incluyen IVA
En stock

Comprados juntos con este libro

El fondo documental de l...
28.00€
26.60€
+
La secularización e...
23.05€
21.90€
+
Ensayo sobre la Cult...
16.8€
15.96€
=
Total antes: 67.85€
64.46€
Ahorras: 3.39€

Ficha Técnica

ISBN-13:
9788410066373
Num. Páginas:
220
Tamaño:
160x230
Encuadernación:
Tapa blanda con solapas
Año:
2025
Editorial:
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Idioma:
Español
Temática:
Archivos, preservación y digitalización (GLP)

Clientes que han visto este libro también han visto

La secularización e...
PVP: 23.05€
Ensayo sobre la Cult...
PVP: 16.8€
La documentación en...
PVP: 16.8€

Acerca del autor

Agustín Vivas Moreno
Agustín Vivas Moreno
Autor
Agustín Vivas Moreno es Catedrático de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura. Licenciado en Historia Moderna, diplomado en Biblioteconomía y Documentación y doctor en Documentación con Premio Extraordinario de tesis doctoral. Ha publicado múltiples libros y artículos científicos relacionados con el ámbito documental, informacional y archivístico. Asimismo, ha dirigido numerosos proyectos de investigación competitivos y ha liderado cuantiosos contratos y convenios de investigación. Es investigador principal del grupo de investigación ARDOPA. Ha dirigido diferentes tesis doctorales, organizado múltiples congresos de carácter internacional vinculados con la materia y dirigido cursos de perfeccionamiento y de postgrado. Es revisor de numerosas revistas de alto impacto en su temática y pertenece al consejo asesor de otras cuantas. Asimismo, ha sido evaluador en diferentes planes de investigación y ha sido profesor visitante en universidades europeas y americanas.
Guadalupe Pérez  Ortiz
Guadalupe Pérez Ortiz
Autor
Guadalupe Pérez Ortiz diplomada en Biblioteconomía y Documentación (2000), Licenciada en Documentación (2002) y Doctora en Documentación por la Universidad de Extremadura (2006), con la tesis doctoral Documentación conventual en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz, en la que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude. Su formación se ha orientado al estudio de las bibliotecas y archivos eclesiásticos, especialmente como nexos de unión con el desarrollo educativo en la Iglesia. Su experiencia docente se vincula desde 2015 al Centro Superior de Estudios Teológicos y al Instituto Superior de Ciencias Religiosas de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz pertenecientes a la Universidad Pontificia de Salamanca, en los estudios de Teología y Ciencias Religiosas, y desde el 2020 a la UNIR, en las facultades de Humanidades y Educación. A nivel profesional es la directora de la Biblioteca del Seminario San Alón de Badajoz desde 2006 y la directora de los Archivos Eclesiásticos del Arzobispado de Mérida-Badajoz desde 2017. Ha publicado en revistas especializadas numerosos artículos sobre bibliotecas y archivos eclesiásticos, abordando recientemente el tema de los manuales escolares; documentación y gestión de la información. He escrito diversos libros, entre los que destacan Manuales de Enseñanza en la Educación de Seminarios (2022), Incunables y obras impresas del s. XVI de la Biblioteca del Seminario San Alón de Badajoz (2021), etc. También es autora de diversos capítulos en varios libros colectivos.
Sonia López Ortiz
Sonia López Ortiz
Autor
Sonia López Ortiz Nacida en Badajoz el 18 de agosto de 1995. Graduada en Información y Documentación (2017-2021) y poseedora del Máster Universitario en Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas (2021-2022) por la Universidad de Extremadura. Actualmente, es estudiante de doctorado en el departamento de Información y Comunicación de la Universidad de Extremadura, colaboradora en el Grupo de Investigación ARDOPA y beneficiaria del Programa de Formación de Personal Investigador por el Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UEx. Fue becaria por el Programa de Innovación y Talento Plus de la Junta de Extremadura, donde ejerció sus funciones como técnico de archivo en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz (2021-2022) y en Colaboración en Departamentos Universitarios por el Ministerio de Educación (2020-2021). Beneficiaria del Premio para Jóvenes Investigadores por la Fundación Xavier de Salas en su XXXIV edición. Ha publicado varios artículos, participado en ponencias, congresos y libros relacionados con el ámbito de la documentación y la archivística.

Menciones de Prensa y Enlaces de Interés

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía

Valoraciones de los usuarios

0,0
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%
Valorar este libro
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora
El fondo documental de la Orden de Alcántara en los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz: clasificación y descripción
28.00€