Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Amalia decide embarcar en un crucero que recorrerá las costas más australes del continente americano, pasando incluso por el cabo de Hornos. Tiene el firme propósito de encontrar a bordo ese hombre ideal que pueda compartir su vida con ella. Muy decepcionada, con el corazón deshecho y llorando lágrimas de rabia tras algunos encuentros y citas fallidas, sube a la cubierta superior en medio de un clima frío y lluvioso para apreciar y fotografiar al glaciar que por casualidad lleva su mismo nombre. En ese momento, el navío está justamente cruzando frente a él. Resbala en el piso mojado, se enreda en su propia vestimenta y cuando esperaba caer, es sostenida muy a tiempo por unos musculosos brazos de hombre. Entonces, renacerán en ella la esperanza y la ilusión de amar y ser amada. Es este, Amalia en la lluvia, el relato que da título a la selección de cuentos con que la escritora suiza Dill McLain vuelve a sorprendernos. Con una narrativa fresca, amena y directa, nos atrapa y nos hace partícipes de sus increíbles historias de amor. En ellas, escritas muchas veces con aires de humor y ambientadas en sitios muy variopintos, luego de pasar por periodos de carencias, decepciones amorosas y relaciones rotas, los protagonistas terminan siempre por encontrar la felicidad. La autora nos propone viajar con ella mientras disfrutamos leyéndola, pero al mismo tiempo nos hace reflexionar acerca de las situaciones en que la vida alguna que otra vez suele colocarnos. Su mensaje es claro. Por más difíciles que parezcan las circunstancias, nunca debemos abandonar los sueños, nunca debemos rendirnos, nunca debemos dejar de luchar por lo que nos interesa. Al final, de una forma u otra, el destino jugará a nuestro favor y acabaremos por ser recompensados.
Nació el 30 de noviembre de 1949 en Zúrich, Suiza. Allí reside actualmente junto a su esposo, Alan Bruce Thompson. Tuvo una formación profesional en el área del comercio y, tras más de cuarenta años de trabajo como asistente en diversos sectores, comenzó a escribir cuentos en inglés, que publica regularmente online en el sitio www.storystar.com. El escritor cubano Manuel Olivera Gómez traduce con regularidad sus cuentos al castellano. Colecciones de cuentos:2016: A medianoche en Adra / 2018: At midnight in Adra.Novelas:2015: Nieves perpetuas en Almería / 2017: Snowfields in Almeria.2020: Drachenschüsselnacht (novela policíaca, disponible en Edition Lagarto).Libros para niños:2017: Sophie in the valley wind / 2018: Sofía en el viento del valle. 2018: Sofía en el viento andaluz / 2021: Sophie in the Andalusian wind.2019: Sophie dans le vent de la vallée / 2019: Sofie im Talwind. 2021: 索菲在山谷风中.Librete bilingüe:2020: 劳拉和披萨送货员 / Laura y el mensajero de pizza.Todas sus obras —excepto la novela policíaca— fueron publicadas por la Editorial Círculo Rojo y están disponibles en www.amazon. com, también con versión Kindle, y en otros lugares en línea. Es una apasionada de los viajes y está comprometida con la cultura y el arte mundial. Por encima de todo, ama la música.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.