Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Esta novela brota de un manantial, de un fondo latente, agitado y emocional; originado por el amor, la alegría, el cariño, la amistad…, mas, también por la desolación, la tristeza, la culpa y el remordimiento.
El autor nos abre, a través de los capítulos de la narración, sucesivas ventanas por las que nos invita a asomarnos a distintos momentos de su vida, unas veces disfrutados en soledad; otras, compartidos con los personajes que la pueblan. Todo ocurre en Santisteban, el pueblo donde vivió su niñez, su adolescencia y parte de su juventud. Este pueblo, Santisteban del Puerto, sus casas, calles, plaza y entorno geográfico (el Castillo, la Guarida, San Marcos, el Puerto) sirve de fondo y espacio vital al desarrollo de las peripecias del relato.
Hipólito García, nace en Arquillos (Jaén). La muerte de su madre, cuando contaba sólo dos años, y
un feliz segundo matrimonio de su padre le llevan a Santisteban del Puerto, donde vivirá su infancia y
juventud. La dura transición vivida en su más tierna infancia le dota de una emotividad que le impulsará a poetizar y narrar algunas de sus vivencias más personales. Deportista, enamorado de la naturaleza y ávido lector; cursa, primero, la carrera de Magisterio e imparte Enseñanza Primaria; robando tiempo a su ocio, termina la carrera de Derecho en la UNED.
Oposita a Enseñanza Secundaria y consigue una plaza de profesor de Lengua y Literatura, labor soñada que le acercará más a sus admirados escritores:
Bécquer, Lorca, Machado, al romancero…, Galdós, Baroja, Unamuno, Vallejo…, y a disfrutar compartiendo su amor a la poesía, a la novela, al teatro...
Las cotidianas lecturas que hace a sus hijos de los cuentos populares le llevan a investigar y a publicar
un ensayo sobre los mismos con el título: <>. Miembro de la Asociación de Profesores de Español <>, participa como ponente en dos de sus simposios, con dos ensayos, recogidos en su anuario: <>
y <>.
La misma Asociación publica su ensayo: <>, con el que intenta concretar, clarificar y acercar esta ardua materia a los alumnos.
Recientemente, a través de la editorial “Círculo Rojo” ha publicado un poemario << Como la sombra
de las hojas >>.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.