Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Caracola de los vientos es un poemario centrado en la mujer, en ese amor de mujer que el autor guarda como camafeo en las soledades de los caminos, y constituye el incentivo principal de su viaje, en esa búsqueda ancestral que no tiene bien definida, pero que compensa ir por la vida intentando encontrarla.
«Vaya como sutil ofrenda a la mujer, especialmente a aquellas que alumbraron mi camino de sendas entrecruzadas, matizadas de amor de madre, de mi tutora cuando niño, de amigas del alma, de amores platónicos, amores románticos, amores pasionales, amores imposibles.
A todas ellas mi dedicatoria de ternura, junto a un ramillete de flores silvestres como demanda de perdón por la ingratitud del camino...».
Carlos Blanco Fadol parte de Uruguay apenas superada la mayoría de edad y dejando sus estudios universitarios en pro de otras huellas de sabiduría que le llevan a recorrer los cinco continentes por férreos caminos.
Poseedor de dos candidaturas a los Premios Príncipe de Asturias, en Artes en 2006 y Concordia en 2009, ha fundado tres museos de Música Étnica en Alicante y Murcia, es autor de numerosos libros con diferentes temáticas —entre los que destaca una enciclopedia de música—, ha grabado discos y documentales en países de tres continentes y su obra abarca una dimensión internacional.
Su vena renacentista le posibilita abarcar las manifestaciones artísticas más dispares: cantautor, compositor, multiintrumentista, inventor de instrumentos musicales, escritor, pensador, poeta, humanista... Es en la poesía donde el autor encuentra cobijo a sus vivencias.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.