La sonrisa oculta de la música

25.15€
Un insólito relato de la vida real de un niño huérfano que, al alcanzar la mayoría de edad, partió de Uruguay para recorrer mundo, llevando como equipaje una guitarra unida a un corazón melancólico y épico. Su periplo, que recuerda en ciertos pasajes a las desventuras del Quijote, está cargado de ingenio, humor, reflexiones, invenciones, aventuras, poesías, investigaciones musicales inéditas y un relato cinematográfico que abarca, desde una vida de nómada cantando en autobuses y durmiendo en bancos de las plazas, hasta ser huésped distinguido de la realeza europea. Aquel joven vagabundo reunió, con los años, una de las mayores colecciones de instrumentos musicales étnicos del planeta, creó tres museos de música y obtuvo dos candidaturas a los Premios Príncipe de Asturias.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9788417856274

376

152x228

Tapa blanda con solapas

2021-07-30 17:25:02

Caligrama

Español

Música (AV)

-5% Libro Principal
La sonrisa oculta de la música
📌 Antes: 25.15€ | Ahora: 23.89€ (-5%)
-5% Libro Principal
Reflexiones a orilla...
📌 Antes: 18.85€ | Ahora: 17.91€ (-5%)
-5% Libro Principal
Caracola de los vien...
📌 Antes: 16.75€ | Ahora: 15.91€ (-5%)

Total antes: 60.75€

Total con Descuento: 57.71€

Carlos Blanco Fadol. Hispano-uruguayo de relevante trayectoria: etnomusicólogo-investigador, compositor, cantautor, multiinstrumentista, inventor de instrumentos musicales, poeta, escritor, humanista… Su colección, compuesta por más de 4000 instrumentos musicales étnicos, se cuenta entre las más importantes del mundo. Fundó en España tres museos de música étnica: Centro Internacional de Música de la UNESCO (Altea, Alicante, 1999), Barranda-Caravaca (Murcia, 2006) y Busot (Alicante, 2015). Autor de numerosos libros de música, incluyendo una enciclopedia, así como libros de relatos, de poesía y de pensamientos. Ha grabado discos y realizado conferencia magistrales en países asiáticos, europeos y americanos. Primer premio en el Festival Internacional de música de Costa a Costa (Uruguay). Realizó documentales y compuso bandas sonoras para cine. Creador de un innovador sistema musical para ciegos. La obra de Blanco Fadol aglutina numerosos reconocimientos en Europa, Asia y América, junto a dos candidaturas a los Premios Príncipe de Asturias a las Artes en 2006 y a la Concordia en 2009.

No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora