Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
«El conjunto de aforismos que dan lugar a Reflexiones a orillas del camino forma un cromatismo sorprendente de las variopintas manifestaciones vivenciales del ser humano, traducido en pensamientos con dosis de surrealismo, poesía, desencanto, amor, desarraigo, humor… que inspiraron al autor a lo largo del peregrinaje de su vida por países de los cinco continentes.
Carlos Blanco Fadol, hispano uruguayo peregrino del viento, deja prevalecer en este libro el sentimiento de caminante con tanta intensidad que relega a un segundo plano su brillante trayectoria artística musical, colmada de premios y reconocimientos mundiales, donde incluye dos candidaturas a los Premios Príncipe de Asturias: a las Artes en 2006 y a la Concordia en 2009.
Sin duda, estamos ante una obra singular, donde el amplio abanico de situaciones humanas que tienen cabida en estos aforismos, muchos de ellos de marcado trasfondo poético, identifica profundamente al lector con sus circunstancias, como un faro dispuesto a iluminar las sombras de las realidades humanas».
Carmen Posadas
Escritora y consejera de la Universidad Europea. Ganadora del Premio Planeta en 1998.
Carlos Blanco Fadol parte de Uruguay apenas superada la mayoría de edad, dejando sus estudios universitarios en pro de otras huellas de sabiduría que le llevan a recorrer los cinco continentes por férreos caminos, donde forja desde 1969 estos pensamientos y su vasta obra musical.
Hispano uruguayo de relevante trayectoria: etnomusicólogo-investigador, compositor, cantautor, multiinstrumentista, inventor de instrumentos musicales, poeta, escritor, humanista… Su colección de más de 4000 instrumentos musicales étnicos de los cinco continentes está considerada entre las más importantes del mundo. Fundó en España tres museos de música étnica: Altea (Alicante) 1999, Centro Internacional de música de la UNESCO; Barranda-Caravaca (Murcia) 2006 y Busot (Alicante) 2015. Autor de numerosos libros de música, incluyendo una enciclopedia, libros de relatos, de poesía, de pensamientos, entre otros. Ha grabado discos y realizado conferencias magistrales en países asiáticos, europeos y americanos. Ha realizado documentales y compuesto bandas sonoras para cine. Ganador del Festival Internacional de Costa a Costa (Uruguay), posee innumerables premios y reconocimientos en Europa, Asia y América, junto a dos candidaturas a los Premios Príncipe de Asturias: a las Artes en 2006 y a la Concordia en 2009.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.