Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
La deriva digital da paso a nuevas formas de diálogo expresivo, lo cual modifica supuestos que parecían inamovibles, como el diseño de imágenes en la industria cultural. La comunicación virtual viene marcada por la rapidez, el desenfreno, las realidades líquidas, la obsesión comercial y el marcaje ideológico. Todo ha evolucionado, de modo que pensamos teniendo en cuenta los factores que determinan el espacio online. Actualmente diseñamos elementos gráficos para Internet, sin preocuparnos por imprimir o distribuir en papel. Difundimos en redes, y la nueva efervescencia creativa se transmite a través de pantallas. Nuestras lecturas se desarrollan en función de datos, aunque perduran esquemas de la tradición impresa. La portada es la puerta, la entrada, la barrera, el portón que da paso al interior, el modo inicial de acceder al contenido. El universo digital se adapta a las necesidades, ya que tanto las cabeceras de videojuegos como las cortinillas audiovisuales son portadas. Este libro se centra en el diseño de portadas como instrumento de comunicación, valorando su capacidad expresiva y su potencial educativo, presentando argumentos desde el arte, las tecnologías, la imagen, la creatividad, la educación artística y la cultura visual.
Ricard Huerta es artista y catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Investigador del Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas, dirige EARI Educación Artística Revista de Investigación, el Diploma Educación Artística y Gestión de Museos, y el museo online Museari. Fundador y presidente de la pionera AVALEM Asociación Valenciana de Educadores de Museos y Patrimonios, coordina el Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales. Investigador invitado en universidades de Francia, Reino Unido, Italia, Brasil, Argentina, Cuba, Uruguay, Costa Rica, Portugal, Perú, Ecuador, Paraguay, Colombia y Chile. Es autor de libros y artículos en revistas especializadas en arte, creatividad, educación, formación de educadores, estudios LGTB, patrimonio y museos. En esta misma editorial ha publicado recientemente los libros La imagen como experiencia y Cementerios para educar. Las letras constituyen un aspecto relevante de su creación artística, con exposiciones muy impregnadas por la tipografía y la caligrafía, incorporando fotografía, dibujo, grabado y vídeo. Ha organizado once jornadas de investigación y seis congresos internacionales. Como diseñador y docente promueve la educación en diseño como patrimonio cultural para la ciudadanía.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.