Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Educar con imágenes plantea una nueva mirada hacia las posibilidades educativas de la imagen. Atendiendo a la deriva digital en la que nos encontramos, se trata de replantear conceptos y modos de encajar aquello que hemos entendido tradicionalmente como conceptos artísticos, para manejar mejor y con una mirada actual todo lo que necesita saber el profesorado, así como quienes se dedican a la práctica artística o a la enseñanza de las artes.
Ricard Huerta es artista y docente. Catedrático de Educación Artística en la Universitat de València. Investigador del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Director de EARI Educación Artística: Revista de Investigación - www.revistaeari.org - y del diploma de especialización en Educación Artística y Gestión de Museos. Director de Museari - www.museari.com. Fundador y presidente de AVALEM Asociación Valenciana de Educadores de Museos y Patrimonios. Doctor en Bellas Artes y licenciado en Música, Bellas Artes y Comunicación Audiovisual. Coordinador del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales (GIUV2013-103) - https://www.uv.es/creari. Profesor de la Facultat de Magisteri. Dirige el proyecto de innovación educativa SecondRound, Art i Lluita en Secundària. IP1 del proyecto I+D del Ministerio Dechados. Creatividad inclusiva en secundaria mediante la relación entre centros educativos y museos (PID2021-123007OB-I00). Investigador invitado en universidades de Francia, Reino Unido, Italia, Brasil, Argentina, Cuba, Uruguay, Portugal, Perú, Ecuador, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Chile. Ha publicado libros y artículos en revistas especializadas, habiendo coordinado numerosas publicaciones dentro del ámbito del arte, la educación, la formación de educadores, la diversidad LGTBI, el patrimonio y los museos. Las letras y los alfabetos constituyen un aspecto relevante de su trabajo de creación artística. Ha presentado exposiciones con temáticas muy impregnadas por la tipografía y las caligrafías en diferentes países. Ha dirigido doce jornadas internacionales de investigación en educación artística y seis congresos internacionales.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.