Investigar el vacío

20.00€
Disponibilidad: Alta

Este trabajo incide en el valor que adquieren elementos como el vacío o el silencio en el ámbito de la investigación. El arte en nuestro entorno occidental no suele valorar estos componentes estéticos y filosóficos, algo que sí ocurre en las tradiciones orientales. Esto nos lleva a plantearnos el papel que pueden desempeñar el silencio y el vacío en la investigación actual, especialmente considerando la reflexión necesaria que nos impulsa a revisar la importancia que estamos otorgando a la tecnología digital y a todos los dispositivos que la acompañan.

Nos preocupa haber caído en la trampa de publicar artículos en revistas como si fuéramos gallinas poniendo huevos a escala industrial. No se trata de esquivar la investigación, sino de potenciar la capacidad de actuar por nosotros mismos, de conocernos y de saber funcionar mejor, apoyándonos en las tecnologías.

A partir de estas premisas, nos centramos en la obra de Giorgio Morandi para elaborar una reflexión meditada basada en sus aportaciones, alentando así una nueva manera de interpretar las ideas y manifestaciones del arte. Destacamos la necesidad de observar con detenimiento e insistimos en aquello que nos transmite el vacío, es decir, el tiempo empleado para conectar con estas realidades.

Asimismo, recuperamos el papel de figuras esenciales como Marcel Duchamp, John Cage, Anish Kapoor, Anna Ruiz Sospedra, Javier Velasco, Núria López Torres o Sussy Vargas. Se trata de investigar en torno a las posibilidades que adquieren lo no visible y lo inaudible como vías para traspasar las barreras que nos imponen la velocidad y el ruido irrelevante de esta sociedad consumista y obcecada en la que nos movemos.

Cada capítulo nos permite indagar en conceptos que esbozan un nuevo paisaje creativo lleno de posibilidades: abstracción, ascetismo, calidez, complejidad, constancia, dominio, economía, emotividad, equilibrio, esquematismo, franqueza, habilidad, orden, originalidad, paciencia, pasión, pericia, rigor, sensibilidad, sensualidad, sencillez y tranquilidad.

ISBN/13:

Num. Páginas:

Tamaño:

Encuadernación:

Año:

Editorial:

Idioma:

Temática:

9791387666187

286

160x230

Tapa blanda con solapas

2025-06-26 12:03:06

Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill

Español

Investigación e información: general (GP)

-5% Libro Principal
Investigar el vacío
📌 Antes: 20.00€ | Ahora: 19.00€ (-5%)
-5% Libro Principal
Educar con imágenes
📌 Antes: 26.00€ | Ahora: 24.70€ (-5%)
-5% Libro Principal
Diseñar un museo vi...
📌 Antes: 24.10€ | Ahora: 22.90€ (-5%)

Total antes: 70.1€

Total con Descuento: 66.60€

Ricard Huerta es artista y docente. Es catedrático de Educación Artística en la Universitat de València e investigador del Instituto Universitario de Creatividad e Innovaciones Educativas. Dirige EARI. Educación Artística: Revista de Investigación (www.revistaeari.org) y el Diploma de Especialización en Educación Artística y Gestión de Museos. Además, es director de Museari (www.museari.com) y coordinador del Grupo CREARI de Investigación en Pedagogías Culturales (GIUV2013-103) (https://www.uv.es/creari).

Actualmente, dirige el Proyecto de Innovación Educativa SecondRound, Art i Lluita en Secundària y es IP1 del proyecto I+D "DECHADOS. Creatividad inclusiva en secundaria mediante la relación entre centros educativos y museos". Ha sido investigador invitado en universidades de Francia, Reino Unido, Italia, Brasil, Argentina, Cuba, Uruguay, Portugal, Perú, Ecuador, Paraguay, Costa Rica, Colombia y Chile.

Es autor de numerosos libros y artículos en revistas especializadas, y ha coordinado diversas publicaciones y actividades en los ámbitos del arte, la educación, la formación del profesorado, la diversidad LGTBI, el patrimonio y los museos.

Las letras y los alfabetos constituyen un aspecto destacado de su trabajo de creación artística. Ha presentado exposiciones con temáticas profundamente vinculadas a la tipografía y las caligrafías.

Ha dirigido trece jornadas de investigación en educación artística y siete congresos internacionales. Más información en su perfil académico: http://uv.academia.edu/ricardhuerta.


No tiene menciones en prensa todavía

No hay booktrailer disponible

No tiene menciones en prensa todavía
0,0 de 5
0 valoración
5 estrellas
0%
4 estrellas
0%
3 estrellas
0%
2 estrellas
0%
1 estrellas
0%

Valorar este libro

Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos

Debes iniciar sesión para valorar este libro.

Iniciar sesión
Valoraciones de lectores

Aún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!

© 2014-2025 LibrosCC. Todos los derechos reservados.
Logo Telegram ¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad! Unirse ahora