Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El bandolerismo es presentado en este libro de una forma amena y de fácil comprensión tanto para entendidos en Historia como para los profanos en esta disciplina. Fue un fenómeno que ni mucho menos se circunscribió a España, sino que se dio en los cinco continentes.
No fue un hecho puntual, sino que fue el resultado de todo un proceso, en el cual intervinieron múltiples factores. En una primera parte, se trata, fundamentalmente, el bandolerismo a nivel nacional, en general, y andaluz, en particular; ya en la segunda parte, se pone especial atención al Pernales y al Niño del Arahal.
A lo largo de su lectura nos encontraremos con falsedades, distorsiones, mentiras, fantasías; con las formas de lucha contra el bandolerismo que realizó el poder político, con anécdotas que nos darán una visión global y acertada de lo que fue para las autoridades españolas un verdadero problema entre los siglos del XVI a principios del XX.
En cuanto al Pernales y al Niño del Arahal, dos personajes que han entrado en la leyenda y en la Historia de España, quizás al morir no se estaban dando cuenta de que habían entrado en la eternidad sin pretenderlo ni anhelarlo.
Licenciado en Historia, Grado en Historia del Arte y Grado en Geografía e Historia; además de Máster en Historia Contemporánea de España en el Contexto Internacional; Máster en Gestión Ambiental y Máster en Gestión Integrada. En la actualidad ejerce su actividad profesional en el Área de Cultura del Excmo. Ayto. de Arahal (Sevilla).
Coautor de los libros «40 años ACIA, pasado, presente y futuro», «Arahal, siglo XIX: La razón de la sinrazón» y «José Quirós Rodríguez: Un Ángel en la Tierra». Ha colaborado en las obras «Un paseo por Arahal», «Un paseo por Marchena» y «Una mirada atrás».
Doctor en Derecho Penal y Procesal por la Universidad de Sevilla, Licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED); Letrado ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla; Asesor Jurídico de la Delegación de Urbanismo del Excmo. Ayto. de Arahal, miembro del Grupo Andaluz de Investigación Jurídica, Diplomado en Estudios Avanzados por el Departamento de Derecho Penal y Procesal, Máster Superior en Prevención de Riesgos Laborales y un largo etc. de diplomas relacionados con el derecho. Entre sus publicaciones hay que destacar 17 libros de temática jurídica, así como más de 20 artículos doctrinales publicados en revistas jurídicas científicas.
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.