Este libro no se dirige exclusivamente a quienes estén vinculados académica o profesionalmente a temas científicos y tecnológicos, sino también al ciudadano promedio que necesita información sobre el estado actual de progreso en materia de automatización e inteligencia artificial, y sobre las formas de cómo está cambiando la vida de todos y la evolución de la sociedad. En su contenido se discuten conceptos centrales sobre estas materias y muestra el resultado de investigaciones y experiencias de los autores en materia de investigación académica, trabajo con empresas y desenvolvimiento en diversas universidades británicas, europeas y latinoamericanas. De esa manera, se provee información sobre las tendencias actuales del cambio tecnológico, algoritmos y modelos matemáticos para redes neurales, análisis de la complejidad de sistemas dinámicos y aprendizaje, su impacto en diversas áreas del quehacer económico y social. Asimismo, se manifiestan los fundamentos teóricos que han dado lugar a las aplicaciones en automatización e inteligencia artificial (IA). Para que la sociedad asuma estas nuevas tendencias y sus repercusiones, es necesario que el ciudadano promedio aprecie el papel que juega la tecnología y el desarrollo tecnológico hoy en día, así como la incidencia en distintos ámbitos del desarrollo científico y las nuevas tecnologías de la información, computación, inteligencia artificia, robótica y comunicación. Este libro pretende ser un estímulo para el desarrollo de nuevas generaciones de investigadores motivados por el amplio espectro del cambio fundamental que se está viviendo y las preguntas fundamentales para que la sociedad asuma los costos y beneficios de dicho cambio. Finalmente, aspira a ser una fuente de información para que se aprecie el impacto significativo de la nueva tecnología en esferas como la salud, la educación, la producción y los servicios; la cual, más allá de suponer una amenaza a los puestos de trabajo convencionales, se constituye como un vaticinio de mayor bienestar social, más alta productividad y un profundo cambio en el giro de los empleos que se demandarán en el futuro.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418411083
332
148x210
Tapa blanda con solapas
2021-10-15 22:19:26
TREGOLAM LITERATURA SL
Español
Inteligencia artificial (UYQ)
Total antes: 57€
Total con Descuento: 54.15€
Rolando Carrasco
Emeritus Professor Universidad de Newcastle (UK). Es Ingeniero de la Universidad Técnica del Estado y es poseedor de los títulos de Chartered Engineer, Fellow Engineer (UK) y premio IEE Heaviside (UK 1982). Detenta los grados de PhD en Señales Digitales y Doctor en Ciencias de la Universidad de Newcastle. Posee, además, un Post-Graduate Diploma en educación de la Universidad de Staffordshire (UK). Es autor de 329 publicaciones científicas a nivel internacional, siete capítulos de libros y dos libros.
Luis A. Riveros
Decano de la Facultad de Economía, Gobierno y Comunicaciones de la Universidad Central de Chile, Profesor Titular y ex Rector de la Universidad de Chile. Profesor de Historia, Magister en Ciencias con Mención en Economía de la Universidad de Chile, es también Master (M.A.) y Ph.D en Economía de la Universidad de California en Berkeley. Es miembro de la Academia Chilena de Ciencias Sociales del Instituto de Chile. Autor de 74 artículos en revistas académicas nacionales e internacionales, 22 capítulos de libros y 20 libros.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!