Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Adam Smith descubrió que la fuente de la riqueza es el trabajo. David Ricardo busco que de la riqueza producida fluyera hacia los patrones pagando a los trabajadores un mínimo de subsistencia. Con ello se creó la lucha de clases. Es Sismondi, no Marx. Quien descubre que los patrones se enriquecen porque no pagan al obrero el valor de su trabajo. Eso lo llama “Mieux Value del trabajo”. Marx que es un gran plagiario se apropia del descubrimiento y lo cambia de nombre llamándolo “Plus valué” en la versión inglesa, la primera, de Capital. David Ricardo crea las técnicas de explotación de los trabajadores tal que sus salarios apenas les alcanzan para el mínimo vital, lo cual describe Sismondi, gran historiador apelando a un término usado en Roma para describir el tipo de vida de esa clase social que vive en la miseria, cuya única función en la economía era generar mano de obra con su prole ad prolem generandum de donde el término usado en Roma para designarlos era Proletarium, Cuando Sismondi utiliza ese término cuando denuncia sus miserables condiciones de vida, debida a la mala distribución de la riqueza que su trabajo genera. Sismondi quiere reformar el sistema capitalista ideado por David Ricardo, mejorando los salarios, algo conveniente para estabilizar la economía en general y añadiendo una protección social que cubra las necesidades de la clase trabajadora antes de poder trabajar y cuando ya no puede trabajar.
Sismondi es el primer pensador que se preocupa por una equitativa repartición de la riqueza entre la población. Lo cual es precisamente el principal problema de la economía moderna.
Marx desaprueba a Sismondi porque es realista y reformar el capitalismo para hacerlo más equitativo es una solución posible y sostenible.
Marx no quiere mejorar las condiciones de vida dentro del capitalismo; quiere destruirlo y entregar al proletariado ignorante los medios de producción, una propuesta que resulta demagógicamente atractiva para las personas de mentalidad visceral; por ello donde los marxistas llegan al poder se produce de modo inmediato escasez y desabastecimiento. Al hacer una propuesta tan radical e irrealizable, como suprimir la propiedad privada los marxistas prolongan la vida al sistema capitalista. Marx con su propuesta no hace más que canalizar el descontento hacía una solución irrealizable. Esto es rendir un servicio a la clase rica que creó el inicuo sistema explotador cuya teoría y doctrina fueron concebidas en los sofismas de David Ricardo. De ese modo el marxismo termina siendo la muleta que ayuda a sostener el capitalismo explotador , en espera del Mesías que llegara con el atuendo de Dictadura Proletaria.
El sistema dólar que colapsa es un sistema qué aprovecha la ignorancia, falta de cultura e inexperiencia política de las masas estadounidenses para instalar un sistema plutocrático desde que se instaló su primer gobierno donde Alexander Hamilton fue el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos. Hamilton era yerno de un banquero neoyorquino y su primera idea para favorecer a los banqueros se aplicó cuando para pagar las deudas incurridas con la guerra de independencia se puso a la venta tierras federales con el acre a un precio muy bajo, pero con la condición de comprar más de 500. Lo cual lo ponía fuera del alcance de quien no tuviese grandes medios de fortuna. Los banqueros neoyorquinos compraron grandes lotes y luego revendieron el acre a un precio mucho más caro a los agricultores que en efecto trabajaban la tierra. Ese fue uno de los pecados originales de las dinastías financieras que desde entonces gobiernan los Estados Unidos. El sistema dólar que se impuso al mundo es Bretton Woods( 1948) quebró de hecho en 1971, pero siguió andando como un zombi gracias a la OPEP hasta que las burbujas de la Economía de la Oferta (Supply Side Economics ) explotaron en 2008 y luego en 2020.
Umberto Mazzei Ciudadano italiano Nacido en Maracaibo (Venezuela (1938), residente en Almería (España). Vida académica Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Florencia (Italia). Profesor en materias relacionadas con asuntos económicos internacionales en universidades de Colombia, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y Guatemala. Director del Institut de Relations Económiques Internationales Sismondi en Ginebra(Suiza)2005-2018. Articulista y ensayista en español e inglés, publicado en múltiples medios internacionales de América Latina y España. Editor y traductor del francés al español de los Nuevos Principios de Economía Política de J. C. Sismondi , Icaria Editorial, Barcelona, 2016 Autor: Sismondi, Precurseur ignoré par Marx, Slatkine Erudition, Ginebra, 2018. Entre sus obras publicadas podemos encontrar: la Conquista erótica de la América Española, Las culturas menores de la América Nativa, Carne de cañón.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.