Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
El trabajo describe las costumbres y modo de vida de la población
nativa mayoritaria del Nuevo Mundo. El primer encuentro de nativos con
exploradores europeos sucedió en la Cuenca de las Antillas. Los nativos del
resto de América entraron en contacto con la Cultura Europea Occidental
en los siglos XVII y XVIII o aún el XIX, con la venta de la Louisiana
(1803) a los Estados Unidos
Como culturas menores nos referimos al nivel cultural de los nativos
esparcidos por todo el continente americano, desde la Tierra del Fuego
hasta el Ártico.
Su nivel cultural era homogéneo, con discrepancias. El modo de vida
ubica esa población nativa mayoritaria en la categoría de grupos cazadores
y recolectores nómadas con agricultura marginal.
Estos grupos nómadas asombran por el ingenio mostrado para aprovechar
los recursos de su hábitat.
Las Culturas Menores tuvieron su mayor influencia en la sociedad colonial
Ibero-americana, donde impusieron en el lenguaje cotidiano el nombre de
enseres domésticos, frutas o prácticas agrícolas.
El método de estudio ha sido el de recorrer las regiones del entero
continente ubicando los grupos de nativos locales según sus peculiaridades
culturales.
También nos referimos a los vínculos familiares de consanguineidad que a
ese nivel cultural son muy importantesporque llegan a crear familias
etnicas cuyos usos y elementos culturales comunes (idioma, arte, armas,
herramientas, alimentación, etc.), se expanden sobre territorios inmensos.
La influencia cultural de las culturas menores se ejerce en el ámbito Ibero-
americano durante el periodo colonial.
En Ibero-américa es corriente el uso en la vida cotidiana de nombres y
términos indígenas pata herramientas, usos agrícolas, enseres domésticos,
árboles y frutos.
En la América del Norte, las culturas menores se disolvieron sin otra
consecuencia en la vida norteamericana actual, que como inspiración
artística, tema cinematográfico o atracción turística.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788418549045
390
150x210
Tapa blanda con solapas
2021-02-23 17:04:45
Punto Rojo Libros S.L.
Español
Minorías étnicas y estudios multiculturales (JFSL1)
UmbertoMazzei
Ciudadano italiano
Nacido en Maracaibo (Venezuela (1938)
Vida académica
Doctor en Ciencias Políticas por la
Universidad de Florencia (Italia)
Profesor en materias relacionadas con
asuntos económicos internacionales en
universidades de Colombia, Argentina,
Venezuela, Estados Unidos y Guatemala
Director del Institut de Relations
Económiques Internationales Sismondi en
Ginebra(Suiza)2005-2018
Articulista y ensayista en español e inglés,
publicado en multiples medios
internacionales de AméricaLatina y España
EditorTraductor del francés al español de
los Nuevos Principios de Economía Política
de J. C. Sismondi , IcariaEditorial,
Barcelona, 2016
Autor: Sismondi, Precurseur ignoré par
Marx, SlatkineErudition, Ginebra, 2018
La última obra publicada es La Conquista Erótica de la América Española
Residente en Almeria, Andalucía
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.