Introduzca el email con el que se registró y le enviaremos el nuevo password
ISBN/13: 9788419544605
Num. Páginas: 310
Tamaño: 160 X 230 mm
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Año de publicación: 2023
Editorial: Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Categoría: BIBLIOTECAS Y CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN
Agustín Vivas Moreno es catedrático de Biblioteconomía y Documentación en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación de la Universidad de Extremadura. Licenciado en Historia Moderna, diplomado en Bilioteconomía y Documentación y doctor en Documentación con premio extraordinario de tesis doctoral, ha publicado múltiples libros y artículos científicos relacionados con el ámbito documental, informacional y archivístico. Asimismo, ha dirigido numerosos proyectos de investigación competitivos y ha liderado cuantiosos contratos y convenios de investigación. Es investigador principal del grupo de Investigación ARDOPA. Ha dirigido diferentes tesis doctorales, organizado múltiples congresos de carácter internacional vinculados con la materia y dirigido cursos de perfeccionamiento y de postgrado. Es revisor de numerosas revistas de alto impacto en su temática y pertenece al consejo asesor de otras cuantas, ha sido evaluador en diferentes planes de investigación y ha sido profesor visitante en universidades europeas y americanas.
Mª Guadalupe Pérez Ortiz estudia Biblioteconomía y Documentación en la Universidad de Extremadura, donde se diploma en el año 2000. En 2002 obtiene la licenciatura en Documentación y en 2006 el grado de doctor en Documentación por la Universidad de Extremadura con la tesis doctoral «Documentación conventual en el Archivo Diocesano de Mérida-Badajoz». A partir de este momento publica diversos artículos de investigación en revistas nacionales e internacionales; así como participa activamente con la presentación de variados trabajos de investigación en congresos del ámbito de la Biblioteconomía y Documentación. En sus publicaciones se ha ocupado, entre otras cuestiones, de diferentes aspectos concernientes a la clasificación archivística, la historia cultural de los archivos, o la documentación histórica eclesiástica. Ha trabajado en el desarrollo de diversos libros y en la organización de congresos y exposiciones. En la actualidad es la directora de la Biblioteca del Seminario San Atón de Badajoz, directora de los Archivos Eclesiásticos de Mérida-Badajoz y secretaria de la Revista de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Pax et Emerita. Ha sido profesora de la Universidad Pontificia de Salamanca (Centro Asociado Seminario Metropolitano de Badajoz). Desde el año 2020 es profesora de la Facultad de Educación de la Universidad Internacional de la Rioja. Pertenece al grupo de investigación LECTUNIR.
Rocío Pérez Ortiz estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Extremadura donde se licenció en 2009. En 2010 realizó el Máster Universitario de Investigación en Ciencias Sociales y Jurídicas; su Trabajo Fin de Máster obtuvo la máxima calificación y mención de Alumna Distinguida. Sus diversas publicaciones están relacionadas con la política local, regional y nacional, así como a diferentes aspectos concernientes a la documentación histórica eclesiástica contenida en archivos y bibliotecas de la Iglesia. Ha trabajado en el desarrollo de diversos libros y asistido a números congresos nacionales e internacionales. Actualmente trabaja en la Biblioteca del Seminario San Atón y en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Santa María de Guadalupe.