Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
En esta obra hemos puesto de manifiesto la riqueza histórico-artística de un municipio comarcano de Trujillo que nos ha legado su pasado patrimonial y espiritual. La Cumbre acumula tanta información histórica que quien nunca haya buceado en su pasado no puede imaginarse la enorme riqueza que atesora tanto en el propio municipio como en los parajes que le circundan. Sirva como consejo leer la obra presentada con cierto detenimiento, reflexionando, mediante una lectura pausada y comprensiva, sin dejar pasar por alto las anotaciones de pie de página, donde el lector obtendrá información de primera mano.
Ficha Técnica
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788417132507
170
160x230
Tapa blanda
2018-12-26 09:48:17
Tau Editores
Español
Sociología de las costumbres y las tradiciones (JHBT)
José Antonio Ramos Rubio, Doctor en Historia, en la especialidad de Historia del Arte por la Unex, obteniendo "cum laude". Ha sido profesor de Enseñanzas Medias durante 16 años y actualmente ejerce como Director-Gerente de Turismo, funcionario de carrera por concurso oposición. Es Cronista Oficial de Trujillo desde el año 1993. Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia de España y es también Académico Correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes. Tutor de las prácticas formativas del Plan de Formación e Inserción Profesional de la Junta de Extremadura durante 10 años y Tutor de alumnos del programa de Participación con Servicios Ambientales y Culturales (SERVAC). Gerente de la Oficina de Promoción y Planificación Turística de Trujillo por concurso oposición, Asesor Histórico Artístico del Ayuntamiento de la Ciudad y miembro de la Comisión del Plan Especial del Casco Histórico de la ciudad de Trujillo. Ha participado en diversas campañas de Excavaciones Arqueológicas. Tiene más de 400 publicaciones en Periódicos, revistas y Boletines. Además de centenares de publicaciones en Actas de Congresos y Jornadas Histórico-Artísticas organizadas en España, Portugal y en Iberoamérica. Ha escrito hasta el presente un total de 101 libros.
Oscar de San Macario Sánchez, es Licenciado en Administración y dirección de Empresas. Escritor, tiene publicados varios artículos en revistas de Historia y Arte. Ha participado en Congresos y Jornadas de Historia, publicando en revistas y Actas artículos relacionados con la Antropología y el Folklore extremeño. Es fotógrafo Artístico Profesional. Especialista en Terapia ocupacional neurológica y en ejercicios terapéuticos Cognoscitivos (Perfetti) y terapia complementaria, trastornos motores, médico acupuntor. Tiene 12 Libros publicados y un total de 25 artículos
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.