¿Qué es la psicología social? Durante el proceso histórico de su construcción emergió, se consolidó y desarrolló como una disciplina científica plural, en cuanto a concepciones teóricas y objetos de estudios, lo cual fundamentó su situación interdisciplinar. El presente texto defiende la constante tensión dialéctica entre sociedad e individuo, los cuales no pueden ser obviados ni comprendidos por separado; necesitan ser definidos en su mutua referencia y ello se resuelve desde la propuesta del estudio de los aspectos subjetivos de la vida social.
Por tanto, procesos como la socialización, la comunicación, la vida cotidiana, la influencia social, el conflicto social, la violencia, así como formas dinámicas de configuración de la subjetividad social como la identidad social, la percepción social, las atribuciones causales complejas, los estereotipos, las actitudes, las representaciones sociales, así como la conducta prosocial y desviada constituyen categorías que permiten a la psicología social penetrar la esencia de problemáticas sociales desde su dimensión de sentido, desde la participación de las subjetividades sociales, en la producción y reproducción de las contradicciones que están por detrás de estas problemáticas sociales.
El libro aborda aspectos básicos de la psicología social, desde un paradigma en el que lo subjetivo posibilita la inteligibilidad de procesos sociales e individuales configurados de manera singular.
ISBN/13:
Num. Páginas:
Tamaño:
Encuadernación:
Año:
Editorial:
Idioma:
Temática:
9788419187345
398
160x230
Tapa blanda con solapas
2022-09-15 11:56:34
Aula Magna Proyecto clave McGraw Hill
Español
Psicología social, grupal o colectiva (JMH)
Total antes: 69.85€
Total con Descuento: 66.36€
Licenciado
en Psicología; máster en Ciencias de la Educación; doctor en Ciencias
Pedagógicas. Profesor titular del Departamento de Psicología de la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
Coordinador de la Maestría en Intervención Psicosocial y de la Disciplina
académica psicología social. Su tema de trabajo es subjetividad y sociedad:
alternativas desde la intervención psicosocial.
Licenciada
en Psicología, máster en Intervención Psicosocial, máster en Desarrollo
Comunitario. Profesora asistente del Centro de Estudios Comunitarios de la
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central Marta Abreu de Las
Villas.
Doctor
en Cooperación al Desarrollo y doctor en Ciencias Sociales. Profesor de la
Universitat de València, Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales.
Licenciado en Psicología y en Derecho, graduado en Trabajo Social, máster en
Desarrollo Comunitario, investigador del Instituto Interuniversitario de
Desarrollo Local y del SESOCO (Grupo de Servicios Sociales Comunitario.
Comparte tu opinión con otros lectores y gana 10 puntos
Debes iniciar sesión para valorar este libro.
Iniciar sesiónAún no hay valoraciones. ¡Sé el primero en valorar este libro!