Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
¿Qué es la psicología social? Durante el proceso histórico de su construcción emergió, se consolidó y desarrolló como una disciplina científica plural, en cuanto a concepciones teóricas y objetos de estudios, lo cual fundamentó su situación interdisciplinar. El presente texto defiende la constante tensión dialéctica entre sociedad e individuo, los cuales no pueden ser obviados ni comprendidos por separado; necesitan ser definidos en su mutua referencia y ello se resuelve desde la propuesta del estudio de los aspectos subjetivos de la vida social.
Por tanto, procesos como la socialización, la comunicación, la vida cotidiana, la influencia social, el conflicto social, la violencia, así como formas dinámicas de configuración de la subjetividad social como la identidad social, la percepción social, las atribuciones causales complejas, los estereotipos, las actitudes, las representaciones sociales, así como la conducta prosocial y desviada constituyen categorías que permiten a la psicología social penetrar la esencia de problemáticas sociales desde su dimensión de sentido, desde la participación de las subjetividades sociales, en la producción y reproducción de las contradicciones que están por detrás de estas problemáticas sociales.
El libro aborda aspectos básicos de la psicología social, desde un paradigma en el que lo subjetivo posibilita la inteligibilidad de procesos sociales e individuales configurados de manera singular.
Licenciado en Psicología; máster en Ciencias de la Educación; doctor en Ciencias Pedagógicas. Profesor titular del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas. Coordinador de la Maestría en Intervención Psicosocial y de la Disciplina académica psicología social. Su tema de trabajo es subjetividad y sociedad: alternativas desde la intervención psicosocial.
isaacicr@uclv.edu.cu
Licenciada en Psicología, máster en Intervención Psicosocial, máster en Desarrollo Comunitario. Profesora asistente del Centro de Estudios Comunitarios de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas.
dianarg@uclv.cu
Doctor en Cooperación al Desarrollo y doctor en Ciencias Sociales. Profesor de la Universitat de València, Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales. Licenciado en Psicología y en Derecho, graduado en Trabajo Social, máster en Desarrollo Comunitario, investigador del Instituto Interuniversitario de Desarrollo Local y del SESOCO (Grupo de Servicios Sociales Comunitario.
menanjo@uv.es , oelopez1975@yahoo.es
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.