Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad.
Si rechazas, no se hará seguimiento de tu información cuando visites este sitio web. Se usará una sola cookie en tu navegador para recordar tu preferencia de que no se te haga seguimiento.
Hubo una vez un país que se llamaba la Biblia. La Biblia era un lugar cruel. Un territorio cruel. Con hombres crueles y dioses crueles. Una nación en donde las matanzas, asesinatos y genocidios eran continuos. La violencia estaba muy extendida pero era una violencia, ¿cómo decirlo?, primitiva, ancestral, cuaternaria. Además, hacía un calor espantoso y la gente iba un poco enceguecida dada la ferocidad del sol en todo el país.
Se dividía en dos grandes regiones: El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento y por todo el país y en todas las épocas, se mostraba pastoril y guerrero, antiguo hasta rozar lo geológico, glorioso, mítico. Pero también profundamente humano. El fornicio, la soberbia y la idolatría eran los pecados que movían su historia. Pero es una historia en donde abundan hombres locos y mujeres heroicas, valientes y fanáticos, caudillos y rufianes. Una historia en donde se entremezcla lo trágico con lo grotesco, la epopeya con la comedia, lo sagrado con las hemorroides. Si, si, hemorroides, aunque parezca mentira. Y siempre con calor.
Las historias que a continuación se desarrollan se reparten por las distintas regiones y cada una de ellas contiene uno o más relatos para cada etapa histórica. Todas las narraciones, sin excepción, constituyen una especie de tour o periplo por este país peculiar.
Eduardo Acaso Deltell nació en Madrid en 1950. Estudió Ciencias Geológicas en la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo el grado de Doctor en Geología por la Universidad de Alcalá de Henares. Ha ejercido la docencia en esta última universidad durante más de treinta y cinco años y es autor de numerosas publicaciones de carácter científico en revistas especializadas.
Recientemente ha publicado un libro de carácter divulgativo sobre la Sierra de Guadarrama y su paisaje.
Menciones de Prensa y Enlaces de Interés
No tiene menciones en prensa todavía
No hay booktrailer disponible
No tiene menciones en prensa todavía
Tu plataforma online de venta de libros Los libros, nuestra pasión. La tecnología, nuestra ventaja
¡Únete a nuestro nuevo canal de Telegram para no perderte ninguna novedad!Unirse ahora
Detalles técnicos de la Edición
Información sobre la preventa
Los libros comenzarán a enviarse a partir de la fecha establecida como final de la preventa. En caso de haber agregado más de un título diferente en su carrito de la compra, se aplicará la última fecha de preventa de cualquiera de los libros.